Construye

Portugal: Precios de la vivienda aumentaron el 8.7% entre julio y septiembre de 2023

Según con lo compartido con la INE, entre abril y junio de 2023 hubo un total de 33 mil 624 transacciones de inmuebles residenciales por un valor de 6 mil 900 millones de euros

De acuerdo con los medios portugueses, se espera que el Gobierno apruebe una rebaja de hasta el 30 por ciento en los tipos de interés de los préstamos para la vivienda. PINTEREST/ Tua Casa

El costo de la vivienda en Portugal incrementó el 8.7 por ciento en el segundo trimestre de 2023 -es decir, la misma variación que en los tres meses anteriores- respecto al mismo periodo de 2022, así lo dio a conocer el pasado jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del país europeo.

Cabe señalar que si se compara con los costos registrados entre enero y marzo de 2023, el incremento experimentado entre abril y junio pasado fue del 3.1 por ciento.

 

En un comunicado, el INE explicó que, en el segundo trimestre, el costo interanual de las casas usadas aumentó a un ritmo superior -el 9 por ciento- que la nueva, cuyo incremento fue del 8 por ciento.

Según con lo compartido con la INE, entre abril y junio de 2023 hubo un total de 33 mil 624 transacciones de inmuebles residenciales por un valor de 6 mil 900 millones de euros, lo que supone una disminución del 22.9 por ciento y el 16.7 por ciento, respectivamente, si se compara con el mismo intervalo del año anterior.

Por otro lado, en este periodo, el número de transacciones por parte de compradores con un domicilio fiscal fuera de Portugal fue de 2 mil 535, el 7.5 por ciento del total.

Esta cifra supone una caída del 8.9 por ciento en términos interanuales.

Cabe señalar que el país portugués se encuentra inmerso en una crisis de la vivienda debido a los altos costos tanto de los inmuebles para comprar como de los que están en alquiler, agudizada por los bajos sueldos de los trabajadores.

Recordemos que el pasado mes de agosto, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, vetó el plan de vivienda impulsado por la mayoría absoluta socialista en el Parlamento, el cual incluía medidas como el alquiler forzoso de casas desocupadas o limitaciones a los apartamentos turísticos.

De acuerdo con los medios portugueses, se espera que el Gobierno apruebe una rebaja de hasta el 30 por ciento en los tipos de interés de los préstamos para la vivienda.

Con información de EFE.

Más Noticias