Construye

Convierte tu crédito de INFONAVIT a pesos y evita aumentos en 2024

Con cada comienzo de año, todos los créditos denominados en VSM registran un incremento ligado al aumento del salario mínimo en México

Cabe señalar que el cambio se puede hacer desde casa u oficina a través de Mi Cuenta Infonavit, y que el programa es permanente, siendo ejecutable en las ventanillas, las cuales abren el día nueve de cada mes. PINTEREST
Por:  Espacios Informador

Si cuentas con un crédito Infonavit denominado en Veces Salario Mínimo (VSM), te recordamos que aún estás a tiempo de pasarlo a pesos y evitar un incremento en el saldo de tu deuda y tu mensualidad durante el 2024.

Asimismo, recuerda que en cada inicio de año, todos los créditos denominados en VSM registran un incremento ligado al aumento del salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

No obstante, si antes de que comience el próximo año conviertes tu crédito a pesos podrás evitar que tu deuda incremente y hasta podrías obtener una disminución en la tasa de interés.

 

Beneficios de convertir tu crédito de VSM a pesos

Los números hablan

Cabe señalar que de 2019 y al cierre de agosto de este 2023, más de un millón 076 mil personas han convertido su crédito VSM a pesos, lo cual representó descuentos en el saldo de su financiamiento por más de 79 mil 222 millones de pesos.

No obstante, todavía, todavía faltan más de un millón 600 mil personas por hacer la conversión de su crédito y recibir los beneficios que ofrece el programa Responsabilidad Compartida.

El cambio se puede hacer desde casa u oficina a través de Mi Cuenta Infonavit.

Cabe señalar que el programa es permanente y la ventanilla abre el día nueve de cada mes.

Para hacer la conversión de tu crédito a pesos puedes apoyarte el el seguimiento de estos pasos:

Con información de SUN.

Más Noticias