Construye

Alerta INFONAVIT a usuarios por posible fraude con presuntos "traspasos" de crédito

El INFONAVIT subrayó cuál es su postura con respecto a las presuntas transferencias de la deuda de una propiedad a otra persona; checa los detalles

El mismo Instituto advirtió que quien por error haya participado en el traspaso de un crédito podría estar siendo víctima de una estafa debido a que simplemente estaría cubriendo la deuda del titular original. PINTEREST/ Casas en venta en Ciudad Obregón

Para las personas afiliadas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores -INFONAVIT- de México que se encuentren pagando su casa deben permanecer muy atentos a la siguiente información, ya que podrían ser víctimas de alguna estafa, pues el Instituto advierte que se pueden realizar fraudes en traspaso de un crédito.

Cabe mencionar que el traspaso del crédito de una vivienda o propiedad consiste en que la persona que contrató el crédito financiamiento ceda a otra, tanto los derechos como las obligaciones que tenía sobre la vivienda que estaba pagando. Esto significa -en pocas palabras- que el comprador pagará al titular original lo que había pagado por el patrimonio y de esta forma, el nuevo dueño o propietario se hará cargo de la deuda hasta terminar de pagarla.

Pese a que aparentemente es un trámite fácil y sin muchos rodeos, mediante un comunicado, el INFONAVIT advierte que de acuerdo con la normativa legal, no hay la posibilidad de hacer dicho traspaso de un crédito mientras haya sido gestionado por el Instituto, pues quien contrata el financiamiento es exclusivamente responsable de saldarlo.

"Desde la originación del crédito hasta la firma de la escritura de la vivienda, existe una cláusula que establece que no se puede transferir la obligación adquirida ante el Infonavit; es decir, es obligación de la persona que contrató el crédito terminar de pagarlo", compartió el Instituto.

Ante este panorama, el mismo Instituto advirtió que quien por error haya participado en el traspaso de un crédito podría estar siendo víctima de una estafa debido a que simplemente estaría cubriendo la deuda del titular original, y por si fuera poco, el estafador también podría estar aplicando más fraudes, ya que estaría implementando el mismo modus operandi a varias personas.

Es así que, en caso de que alguien se encuentre en la situación de haber aceptado el traspaso de un crédito de este Instituto -Infonavit-, debe ser muy consciente que la propiedad saldrá a nombre del titular original, por lo que se sugiere buscar asesoría legal para evaluar la existencia de documentos jurídicos, ya sea privados o ante un Notario Público y de esta forma reclamar los derechos correspondientes. De la misma manera, se debe denunciar para evitar este tipo de prácticas ilícitas.

Más Noticias