Construye

Financiamiento al sector privado mejora por el crédito a los hogares en México: BBVA

El estudio "Situación Banca" de BBVA arrojó que los primeros seis meses del año se “distinguieron por datos de actividad económica y empleo por encima de lo esperado”

El BBVA México señaló que el crédito para la vivienda se aceleró en menor ritmo; aunque contrastó que su crecimiento anual en la primera mitad de 2023 fue la mayor en cinco semestres, a pesar de una ligera alza en las tasas de interés. PINTEREST/ elceo.com

El financiamiento a los hogares mexicanos durante la primera mitad de este 2023 ha impulsado la recuperación del crédito al sector privado, aun por encima de las empresas, así lo expresó el día de ayer un reporte del banco BBVA México.

Según con el estudio "Situación Banca", los primeros seis meses del año se "distinguieron por datos de actividad económica y empleo por encima de lo esperado, en un contexto de tasas de interés elevadas y una inflación con tendencia a la baja".

El estudio también señaló que la recuperación en el financiamiento al sector privado se sustenta en mayor crédito a las viviendas, "a tal punto que este flujo ha representado más de la mitad del financiamiento total desde 2020".

Asimismo, detalló que el crédito a las empresas no ha tenido la misma suerte y no ha recuperado su nivel previo a la pandemia por COVID-19, mientras que el motor del financiamiento a hogares mexicanos es el crecimiento del crédito al consumo, que, en la primera mitad de este año, representó 2.4 de los 6.1 puntos porcentuales que creció, en promedio, el crédito al sector privado.

El BBVA México también explicó que el “relevante crecimiento del crédito al consumo, de 12.6 por ciento en términos reales hasta junio pasado, tiene sustento en un crecimiento por encima de lo esperado tanto de los salarios reales como del empleo formal”.

Al interior de este segmento, la tarjeta de crédito fue el principal instrumento financiero que usar los mexicanos para financiar su gasto.

"Durante el primer semestre de 2023 el crédito vía tarjeta contribuyó con 5.4 de los 10.7 puntos porcentuales de crecimiento promedio anual en términos reales (excluyendo la inflación) del crédito al consumo total", agregó el BBVA.

El segmento de las tarjetas de crédito creció 16.8 por ciento real en el primer semestre del año, un ritmo mayor en 4.4 puntos porcentuales respecto al más reciente semestre de diciembre de 2022.

De la misma manera, el BBVA México añadió que el crédito para la vivienda también se aceleró en menor ritmo; aunque contrastó que su crecimiento anual en la primera mitad de 2023 fue la mayor en cinco semestres, a pesar de una ligera alza en las tasas de interés.

Por su parte, el informe del banco de origen español argumentó que la recomposición de las fuentes de financiamiento se intensificó en 2023, donde muestra una tendencia "caracterizada por una menor tenencia de recursos líquidos, sobre todo de hogares".

Agregó que los hogares ahora están dirigiendo sus recursos hacia instrumentos con un mayor rendimiento, como son los depósitos a plazo y fondos de inversión de deuda.

Esto, ante un contexto de elevadas tasas de interés, que se mantendrán hasta diciembre, de acuerdo con el consenso de analistas del sector privado, y un crecimiento económico por encima de lo esperado en el año, con una estimación de alza superior al 3 por ciento. 

Con información de EFE.

Más Noticias